Ir al contenido principal

Los Fonemas, los Sonidos y las Letras

Los Fonemas

Un fonema es la unidad mínima fonológica en que se puede dividir la cadena hablada. El fonema se considera:
  •  Es unidad mínima puesto que ya no puede ser segmentada. 
  • Un fonema es ideal porque existe como una imagen mental que sirve de referencia.
  • Es carente de significado, puesto que por si mismo no comunica nada, a menos que se integre con otros.   
  • El sistema fonológico del español contiene 24 fonema.

El Sonido

El sonido es la realización oral de un fonema. En el proceso de producción del sonido intervienen una serie de órganos que producen el proceso de fonación. La fonación consiste básicamente en la emisión de un sonido que luego es articulado en palabras y proyectado hacia el exterior.  

Las Letras

Las letras son la representación gráfica de un fonema.  Algunos fonemas son representados por diferentes letras, y algunas grafías pueden generar diferentes fonemas. Algunos ejemplos se pueden ver a continuación. 


 Homófonos y Heterógrafos con H

Los homófonos son palabras que tienen una igual pronunciación pero distinto significado.
Los heterógrafos son homófonos que tienen diferente escritura y diferente significado.


Comentarios